
Coronavirus… la epidemia de este siglo
El coronavirus presenta muchas incertidumbres, y ninguno de nosotros puede eliminar por completo nuestro riesgo de contraer COVID-19. Pero una cosa que podemos hacer es comer de la manera más saludable posible.
Si atrapamos COVID-19, nuestro sistema inmune es responsable de combatirlo. La investigación muestra que mejorar la nutrición ayuda a apoyar la función inmune óptima .
Los micronutrientes esenciales para combatir las infecciones incluyen las vitaminas A, B, C, D y E, y los minerales hierro, selenio y zinc.
Esto es lo que sabemos acerca de cómo estos nutrientes apoyan nuestro sistema inmunológico y los alimentos que podemos comer para obtenerlos.
Vitamina A
La vitamina A mantiene la estructura de las células en la piel, el tracto respiratorio y el intestino. Esto forma una barrera y es la primera línea de defensa de su cuerpo. Si combatir la infección fuera como un juego de fútbol, la vitamina A sería su línea de ataque.
También necesitamos vitamina A para ayudar a producir anticuerpos que neutralicen los patógenos que causan infección. Esto es como asignar más de su equipo para apuntar a un jugador opositor que tiene la pelota, para evitar que anoten.
La vitamina A se encuentra en pescado azul, yemas de huevo, queso, tofu, nueces, semillas, granos enteros y legumbres.
Además, los vegetales contienen betacaroteno , que su cuerpo puede convertir en vitamina A. El betacaroteno se encuentra en vegetales de hojas verdes y vegetales amarillos y naranjas como la calabaza y las zanahorias.
Vitaminas B
Las vitaminas B , particularmente B6, B9 y B12, contribuyen a la primera respuesta de su cuerpo una vez que ha reconocido un patógeno.
Lo hacen al influir en la producción y la actividad de las células ” asesinas naturales “. Las células asesinas naturales funcionan al hacer que las células infectadas “implosionen”, un proceso llamado apoptosis .
En un partido de fútbol, este papel sería como los guardias de seguridad que interceptan a los espectadores descarriados que intentan correr al campo e interrumpir el juego.

El pescado es una buena fuente de vitamina B6. Shutterstock
B6 se encuentra en cereales, legumbres, vegetales de hoja verde, frutas, nueces, pescado, pollo y carne.
B9 ( folato ) es abundante en vegetales de hojas verdes, legumbres, nueces y semillas y se agrega a la harina comercial para hacer pan.
B12 (cianocobalamina) se encuentra en productos de origen animal, incluidos huevos, carne y lácteos, y también en leche de soja fortificada (consulte el panel de información nutricional).
Vitaminas C y E
Cuando su cuerpo está luchando contra una infección, experimenta lo que se llama estrés oxidativo. El estrés oxidativo conduce a la producción de radicales libres que pueden perforar las paredes celulares, haciendo que el contenido se filtre a los tejidos y exacerba la inflamación.
[perfectpullquote align=”left” bordertop=”True” cite=”” link=”” color=”” class=”” size=””]Si debe permanecer en casa, mantenga un estilo de vida saludable, lo que incluye seguir una dieta adecuada, dormir, hacer ejercicio y mantener contactos sociales con sus seres queridos en casa y por correo electrónico y teléfono con otros familiares y amigos.[/perfectpullquote]
La vitamina C y la vitamina E ayudan a proteger las células del estrés oxidativo.
La vitamina C también ayuda a limpiar este desorden celular al producir células especializadas para montar una respuesta inmune, incluidos neutrófilos , linfocitos y fagocitos .
Entonces, el papel de la vitamina C aquí es un poco como limpiar el campo de fútbol después del partido.
Las buenas fuentes de vitamina C incluyen naranjas, limones, limas, bayas, kiwi, brócoli, tomates y pimiento.
La vitamina E se encuentra en nueces, vegetales de hoja verde y aceites vegetales.
Vitamina D
Algunas células inmunes necesitan vitamina D para ayudar a destruir los patógenos que causan infección.
Aunque la exposición al sol permite que el cuerpo produzca vitamina D, las fuentes de alimentos que incluyen huevos, pescado y algunas leches y marcas de margarina pueden estar fortificadas con vitamina D (lo que significa que se ha agregado más).
La mayoría de las personas necesitan solo unos minutos al aire libre la mayoría de los días.
Las personas con deficiencia de vitamina D pueden necesitar suplementos. Una revisión de 25 estudios encontró que los suplementos de vitamina D pueden ayudar a proteger contra las infecciones respiratorias agudas , particularmente entre las personas con deficiencia.
Hierro, zinc, selenio
Necesitamos hierro, zinc y selenio para el crecimiento de las células inmunes, entre otras funciones.
El hierro ayuda a matar los patógenos al aumentar la cantidad de radicales libres que pueden destruirlos. También regula las reacciones enzimáticas esenciales para que las células inmunes reconozcan y se dirijan a los patógenos.

El zinc ayuda a mantener la integridad de la piel y las membranas mucosas. El zinc y el selenio también actúan como antioxidantes, ayudando a eliminar parte del daño causado por el estrés oxidativo.
El hierro se encuentra en la carne, pollo y pescado. Las fuentes vegetarianas incluyen legumbres, granos integrales y cereales para el desayuno fortificados con hierro.
El zinc se encuentra en las ostras y otros mariscos, carne, pollo, frijoles secos y nueces.
Nueces (especialmente nueces de Brasil), carne, cereales y champiñones son buenas fuentes alimenticias de selenio.
Fuente: Theconversation.com
- 10 principales tendencias gastronómicas para 2021 - enero 15, 2021
- Diseño del Servicio al cliente (2021) - enero 15, 2021
- 15 platos típicos de todo el mundo que deberías probar una vez en la vida - enero 14, 2021